Comparativa 2025: ClickUp vs Notion vs Asana vs Monday vs Trello
Guía práctica: cómo elegir la mejor herramienta de gestión de proyectos según el tamaño de tu equipo, tu flujo de trabajo y tu necesidad de documentación, automatizaciones e integraciones.

- Cómo evaluamos
- Resumen ejecutivo (elige rápido)
- Tabla comparativa esencial
- Recomendaciones por escenario
- Plan de implementación en 7 días
- Preguntas frecuentes
- Conclusión y próximos pasos
Cómo evaluamos (criterios prácticos)
- Modelo de trabajo: Kanban, tareas por lista, Gantt, OKR, docs/wikis.
- Curva de aprendizaje: tiempo real para que el equipo lo use bien (no solo “instalar”).
- Automatizaciones e IA: flujos, asistentes y conexión con stacks (Zapier, Slack, Drive, Gmail, etc.).
- Documentación: ¿permite construir manuales y bases de conocimiento sin salir de la app?
- Escalabilidad: multi-equipo, permisos, reporting y vistas avanzadas.
- Precio y valor: plan gratuito útil y escalamiento razonable (sin centrarnos en cifras exactas que cambian).
Nota: para automatizaciones de nivel intermedio/avanzado recomendamos enlazar con Zapier (auditoría real que ya probamos).
Resumen ejecutivo (elige rápido)
- ClickUp: “todo en uno” para equipos de 3–20 que quieren tareas + docs + automatizaciones en un mismo lugar.
- Notion: cuando la documentación y el conocimiento son el centro, con tareas integradas y gran flexibilidad.
- Asana: gestión de proyectos y coordinación sólida para producto/marketing con reporting claro.
- Monday: tableros muy visuales para operaciones y marketing; asignaciones y automatizaciones fáciles de leer.
- Trello: simple, Kanban puro para proyectos ligeros o para empezar sin fricción.
Tabla comparativa esencial
Herramienta | Mejor para | Curva de aprendizaje | Automatizaciones / IA | Documentación | Plan gratuito | Notas |
---|---|---|---|---|---|---|
ClickUp | Equipos 3–20 que quieren “todo en uno” | Media | Buenas / Sí (en expansión) | Docs integrados | Sí | Muchas vistas (Gantt, tablero, lista, etc.). |
Notion | Wikis, manuales, SOPs + tareas ligeras | Media (flexible, requiere orden) | Buenas / Sí | Excelente (punto fuerte) | Sí | Ideal para crear “segundo cerebro” de la empresa. |
Asana | Producto/marketing con dependencias claras | Baja–media | Buenas / Sí | Básica | Sí | Muy sólida para coordinación y reporting. |
Monday | Operaciones y marketing con tableros visuales | Baja | Buenas / Sí | Básica | Sí | Plantillas de arranque muy rápidas. |
Trello | Proyectos simples y equipos muy pequeños | Muy baja | Con power-ups | No nativa | Sí | Kanban puro; perfecto para empezar rápido. |
Recomendaciones por escenario
1) Equipo pequeño (3–8 personas) que quiere orden “todo en uno”
ClickUp por vistas y automatizaciones integradas. Alternativa: Notion si la wiki/ documentación es el centro.
2) Marketing y contenidos con muchas campañas en paralelo
Monday por tableros visuales fáciles de leer para stakeholders. Alternativa: Asana por dependencias claras y calendarios.
3) Producto/UX con dependencias, sprints y coordinación inter-áreas
Asana por claridad en tareas y reporting. Alternativa: ClickUp si quieres sumar docs y más vistas.
4) Proyectos muy simples o primeros pasos
Trello para moverse rápido con Kanban. Escala luego a ClickUp/Asana si necesitas dependencias, reporting o automatizaciones más potentes.
5) Empresas intensivas en conocimiento (manuales, playbooks, SOPs)
Notion para crear la base de conocimiento + tareas ligeras. Mira cómo Notion escala su producto con SaaS externas.
Plan de implementación en 7 días (mínimo viable)
- Día 1: Define 3 objetivos del trimestre y 5 métricas (OKR o KPI).
- Día 2: Crea 3 vistas por proyecto (Lista, Tablero, Calendario/Gantt).
- Día 3: Estándar de tareas: convención de nombres, etiquetas y responsables.
- Día 4: Automatiza 2 cosas repetitivas (ej. mover estado, avisos en Slack).
- Día 5: Documenta 5 SOPs críticos (onboarding, entregables, revisiones).
- Día 6: Integra con tu stack (Drive, Gmail, Slack, CRM). Revisa nuestra guía de Zapier AI.
- Día 7: Retro de equipo + tablero de métricas semanal.
Preguntas frecuentes
¿Cuál tiene mejor plan gratuito?
Para empezar, Trello y Notion son muy cómodos. ClickUp y Asana ofrecen planes free suficientes para validar flujo real.
¿Cuál es más fácil para mi cliente o jefe?
Monday y Asana suelen “verse” mejor para stakeholders no técnicos por sus vistas y reportes claros.
¿Qué pasa si ya uso Google Drive/Docs para todo?
Notion integra muy bien “documentación + tareas”; si prefieres listas y dependencias, Asana o ClickUp con Drive funcionan excelente.
Conclusión y próximos pasos
Empieza por el escenario que más se parezca a tu día a día. Si buscas “todo en uno”, prueba ClickUp; si tu dolor es la documentación, empieza en Notion; si necesitas reportes y coordinación, Asana/Monday te darán claridad; si quieres arrancar hoy sin fricción, Trello.
Cuando elijas, pon en marcha el plan de 7 días y conecta automatizaciones con nuestra auditoría Zapier AI. Y para inspirarte, revisa el caso de éxito de Gymshark (crecimiento real con un stack SaaS bien ejecutado).